martes, 23 de septiembre de 2025

Criterios de utilidad

 

 

Cuando un presidente del principal gobierno mundial de un país, pone en tela de juicio la utilidad de la Organización de las Naciones Unidas, podríamos ir pensando en darle una vuelta completa a la idea tradicional del consenso global, para pasar, radicalmente, a otro tipo de organización basado en el imperio de la autocracia, significativa en manos de los más poderosos, que saben aliarse mejor por separado, desoyendo al resto de países del mundo.

 

Desalentador, escuchar al presidente de los EE.UU. desmarcarse de una senda que, desde su constitución, ha propiciado avances y beneficiado ostensiblemente a unos afiliados que siempre creyeron en la unidad sobre el desmembramiento. La ONU ha pasado por momentos muy serios y los ha resuelto con mayor o menor acierto, pero queriendo siempre involucrar a gobiernos que preferían resolver, por libre, asuntos de gran calado para un mundo en continua evolución y, porqué no decirlo, de degradación imparable. La pregunta inevitable es el cómo poder afrontarlo todo sin el beneplácito de los integrantes y ahora, algunos, en total confrontación.

 

Si el país más rico y potente, se olvida a propósito de reconstruir puentes, de mejorar acuerdos o simplemente de atender necesidades perentorias, qué podrán hacer los otros, siempre atentos a lo que se pudiera obtener en conjunto.

Estamos presenciando, justo ahora, una Asamblea que tiene que dirimir, en justicia, lo que está pasando en la actualidad en un recóndito lugar del planeta, en el que unos genocidas intentan por todos los medios aniquilar a una minoría étnica, con la aprobación del amigo americano que siempre estuvo dispuesto a ayudar a todos, pero con la vista puesta en el beneficio que le pudiera reportar (Chile, Vietnam, Camboya...) y que ahora se implica por todo lo alto, para no ratificar lo que más de 150 países ya han hecho, respecto a la continuidad de un Estado palestino que nunca debió de ser dejada en entredicho.

Curiosamente son las fuerzas, capitalistas por excelencia, las que más se oponen, pensando quizás en lo que van a poder ganar cuando la situación cambie definitivamente de manos.

Las desgracias no vienen solas, seguramente traerán serias repercusiones, para una Organización mundial que sufre las consecuencias.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario